Impulsa tu negocio con mis formaciones en liderazgo y ventas

Como formador especializado en liderazgo y gestión de equipos y negociación, persuasión y ventas, con amplia experiencia en dirección de equipos en empresas multinacionales, he observado de cerca cómo la forma en que los directivos y mandos intermedios gestionan a sus equipos es determinante en el desarrollo de una empresa.

Por ello, te ayudo a impulsar tu negocio con mi programa de liderazgo y gestión de equipos en A Coruña. Y para una mayor formación, permite que tu equipo obtenga las claves necesarias para mejorar las ventas de tu empresa con mi programa de negociación, persuasión y ventas. Ambos programas están disponibles tanto online como presencial.

Formación liderazgo A Coruña

Programa de liderazgo y gestión de equipos en Pontevedra y A Coruña

Los problemas en cualquier organización se originan por la tarea, los elementos que sostienen el trabajo diario. Los procesos, objetivos, funciones, recursos, indicadores de desempeño… Y la relación, que no solo se trata de cómo dirigimos en el día a día a las personas que se encargan de llevar a cabo la tarea, sino que abarca el conjunto de interacciones humanas dentro del equipo.

Si no gestionamos adecuadamente estos ámbitos, se crea un desequilibrio que afecta a las personas y también a los beneficios de la empresa, ya que esto impacta directamente en la motivación y en el rendimiento de los empleados.

Todo sobre la formación en liderazgo y gestión de equipos

¿Por qué es necesaria esta formación?

La metodología Lean Management, tan popular en occidente en los últimos años, se basa en la eliminación de los despilfarros y las ineficiencias en los procesos y, en respetar profundamente a las personas (buscar el compromiso y mejora continua por parte de todos los miembros de la empresa).

Multitud de organizaciones se han olvidado de este segundo pilar y solo trabajan en el primero, lo cual es causa de que esta metodología no alcance los resultados deseados. Solo es posible llevar todo esto a cabo con éxito mediante un liderazgo adecuado a todos los niveles.

¿Cuál es el contenido de la formación?

Fundamentos del liderazgo

  • Diferencias entre jefe, gestor y líder.
  • Estilos de liderazgo.
  • Autoconocimiento del líder.
  • El rol y el propósito del líder y de los componentes del equipo.

Gestión de equipos ágiles

  • Aprende a ser coach de personas.
  • Aprende a hacer coaching de equipos.
  • Delegación de tareas.
  • Gestión de reuniones eficientes.

Comunicación en la empresa

  • Comunicación positiva.
  • Escucha activa.
  • Asertividad.
  • Conversaciones difíciles.

Gestión del conflicto

  • La empatía.
  • La emoción en el conflicto.
  • Herramientas para la gestión de conflictos.
  • Equilibrio entre relación y tarea.

Gestión del cambio

  • Resistencia al cambio: causas y soluciones.
  • Comunicación eficaz del cambio.
  • Las fases del cambio en los equipos.
  • Motivación ante el cambio.

Gestión eficaz del tiempo

  • Urgencia e importancia.
  • Procrastinación.
  • Hábitos productivos en la rutina diaria.
  • ¿Cómo estoy utilizando mi tiempo? Análisis y métricas.

Gestión del estrés

  • Factores que generan estrés en la empresa.
  • Mecanismos de actuación ante el estrés.
  • ¿Cómo es el problema y cómo ves el problema?
  • Herramientas para la gestión del estrés.

Establecimiento de objetivos

  • ¿Qué son los objetivos SMART y por qué son útiles?
  • Descomponer objetivos complejos en tareas pequeñas y alcanzables.
  • El camino: cómo mantener la motivación y el enfoque durante el proceso.
  • Errores comunes al fijar objetivos y cómo evitarlos.

Plan de acción

Elaborarás un plan de acción personal basado en tu análisis de áreas de mejora y fortalezas, definiendo objetivos y acciones específicas para alcanzarlos. Porque el verdadero cambio no empieza en la teoría, sino en la acción. Se trata de cambiar hábitos.


¿Qué beneficios aporta esta formación?

Mi programa de liderazgo y gestión de equipos en A Coruña ayuda a mejorar el clima laboral, reduce el absentismo y la rotación de empleados, ya que al gestionar de manera más efectiva a las personas y equipos, los empleados estarán más motivados y comprometidos.

También contribuye a reducir el conflicto y el estrés, ya que los empleados se sentirán más valorados y comprendidos y los líderes gestionarán de forma más eficiente el conflicto y su prevención. Además, aumenta la productividad al enseñarles cómo gestionar el tiempo, establecer objetivos claros y los resultados de una comunicación eficaz.

Por último, las personas responsables de gestionar equipos estarán mejor preparadas para liderar a la empresa en un entorno dinámico y en constante evolución.

programa de liderazgo en A Coruña
liderazgo y gestión de equipos en A Coruña

Consigue el éxito con el programa de negociación, persuasión y ventas

¿Por qué cursar mi Programa de Negociación, Persuasión y Ventas en A Coruña o Pontevedra? Es importante que tus vendedores entiendan que la venta no es solo técnica y analítica, también es humana, emocional y relacional.

Muchos equipos comerciales siguen anclados en métodos que ya no funcionan: hablar mucho, escuchar poco, presionar y cerrar mal y eso no ayuda a mejorar las ventas. Además, es importante entender que el cliente actual está más informado, es más exigente y espera que el vendedor le aporte valor, no que le presione para cerrar.

Pero la clave del éxito de una buena negociación se centra en entender que el vendedor moderno debe aprender a conectar antes de convencer.

Contenidos de esta formación

Emocionalidad en la venta

  • La venta es emocional.
  • El “por qué” antes del “cómo” y del “qué”.
  • Palancas emocionales en la venta.
  • Precio, valor, expectativa.

Tipos de negociación

  • Negociar desde la confianza, no desde la necesidad.
  • Negociación colaborativa vs. competitiva.
  • Modelo de Harvard: negociación win-win.
  • Tipos de negociadores.

Comunicación persuasiva

  • La escucha activa: el principio de la negociación.
  • Preguntas que abren ventas.
  • Comunicar con asertividad.
  • Saber decir que no y poner límites.

El proceso de venta

  • Estructura del proceso de negociación y venta.
  • Establecer objetivos claros y bien definidos.
  • Técnicas de cierre de ventas.
  • La fidelización del cliente.

Organizar el departamento comercial

  • Estructura, funciones y competencias.
  • Establecimiento de indicadores.
  • Sistemática de rutinas de trabajo y su seguimiento.
  • Diferencias entre director comercial, jefe de ventas y gestor comercial.

Negociación en el conflicto

  • La comunicación positiva.
  • La relación y la tarea: causas del conflicto.
  • Herramientas de resolución de conflictos.
  • Gestionar el conflicto en situaciones de estrés.

Plan de acción

Elaborarás un plan de acción personal basado en tu análisis de áreas de mejora y fortalezas, definiendo objetivos y acciones específicas para alcanzarlos y aprenderás a establecer objetivos SMART (específicos, medibles, alcanzables, realistas y establecidos en el tiempo), a descomponerlos en tareas más pequeñas para que puedan ser llevadas a cabo y a establecer tu plan lograr el objetivo.

Porque el verdadero cambio no comienza en la teoría, sino en la acción. Se trata de cambiar hábitos.

¿Por qué optar por mi formación en negociación en A Coruña y Pontevedra?

Venta emocional y efectiva

Conexión con el cliente

Habilidades para cerrar ventas

Negociación segura y estructurada

Venta emocional y efectiva

Comprenderás que la venta es emocional y sabrás utilizar esto a tu favor.

Conexión con el cliente

Identifica el verdadero dolor del cliente y cómo convertirte en su solución.

Habilidades para cerrar ventas

Mejorarás tu capacidad de escucha, conexión y persuasión.

Negociación segura y estructurada

Conocerás la estructura del proceso de negociación y venta y cómo manejar cada paso.

Solicita más información sobre los programas de liderazgo y negociación

No esperes más y contacta ya conmigo para saber más sobre estas dos formaciones para empresas en A Coruña y Pontevedra.

¡Llama ya! +34 600 823 943

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.